divendres, 29 de gener del 2010

LA DANZA

Adivina adivinanza, ¿cuál es la más vieja de las artes? Pues la danza. Sí: creemos que lo primero que hizo el ser humano antes de pintar, componer música o esculpir, fue bailar; porque para hacerlo no necesitó lápices, pintura, instrumentos musicales, herramientas o cualquier otra cosa que tardó mucho tiempo en inventar. Siempre tuvo su cuerpo, descubrió que podía moverlo y lo movió; así inventó la danza. Todas las demás artes requieren de elementos externos para ser realizadas; pero la danza no, y eso nos hace pensar que fue la primera de las artes.

.....Pero ¿qué es la danza? Danza significa bailar, mover el cuerpo con ritmo, continuamente, en un espacio determinado. Bailar es expresar emociones e ideas moviendo el cuerpo en el espacio. Porque los movimientos del cuerpo humano son como palabras: no se escuchan, pero le dicen cosas a nuestros ojos.

.....La danza es movimiento, y es el resultado de una suma de poses que se suceden en el tiempo una después de otra. Es como el cine. Una película es una suma de fotos que captan el movimiento porque son proyectadas rápidamente ante nuestros ojos. Así podemos ver a un actor caminando en un parque o a una cantante moviendo su boca y sus brazos mientras interpreta una canción. Estos movimientos pueden ser vistos porque la cámara de cine toma 24 fotografías por segundo y, cuando la película es proyectada, vemos las 24 fotos por segundo, provocándonos la sensación de que los actores y las cosas se mueven.
.....Con la danza pasa lo mismo: imagina a un bailarín que tiene su brazo suelto junto a su cuerpo y que lo levanta hasta tratar de tocar el techo. Él realiza un movimiento continuo que es la suma de poses que no podremos ver a menos que le saquemos fotografías mientras se mueve, pero que existen una detrás de la otra y que nos darán la sensación de continuidad.